Aplicaciones Big data: mejorando el desempeño

El impacto de las aplicaciones Big data orientada a ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño, ha sido sustancial. El uso de estas herramientas ha logrado ordenar datos no estructurados. Esta tecnología reúne y analiza los requisitos y luego predice de acuerdo a cierta lógica, lo que ayuda a una empresa a sumar clientes y también a retenerlos mediante la colocación perfecta del producto.
Se están generando cantidades masivas de datos diariamente desde varias fuentes digitales. Solo una fracción de ellos es útil, por lo tanto, con el fin de permanecer eficientes en materia de marketing, se deben adoptar nuevos métodos para administrarlos. Aquí es donde entran en juego las aplicaciones de Big data.
La importancia del análisis de los datos
A medida que la información se mueve en línea y se digitaliza, significa que los analistas pueden comenzar a usarla y sacar provecho de ello. Cosas como las redes sociales, la música, los vídeos, entre otros, se han sumado al asombroso aumento de datos que están disponibles. Así pues, el estudio de ellos es primordial.
Lo que diferencia a Big Data de la actividad regular de análisis que se efectuaba antes, es que las herramientas utilizadas en recopilar, almacenar y examinar, han tenido que cambiar y adaptarse acorde al aumento de tamaño y complejidad. Con las últimas aplicaciones en el mercado, ya no es necesario confiar en el muestreo. En su lugar, es posible procesar la información y obtener una imagen completa y precisa del entorno en estudio.
Aplicaciones de Big data: casos de uso
Además del marketing, también ha logrado grandes avances en el sector de la salud y los viajes. La combinación de Big data con inteligencia artificial ha permitido detectar infecciones potencialmente mortales, apreciando los signos vitales de los recién nacidos. Por lo tanto, esta tecnología puede usarse para revelar las señales de advertencia y salvar la vida de alguien.
Por otro lado, las aerolíneas y otros proveedores de viajes se han beneficiado mucho de los avances en inteligencia artificial. Evalúa datos contextuales y proporciona recomendaciones personalizadas basadas en los requisitos de un viajero en un momento específico. Permite a las marcas establecer una conexión emocional con sus clientes, la cual es una clave esencial de posicionamiento en el mercado.